Las 10 mejores empresas de seguridad en la nube en Madrid - 2025 Reseñas

Top empresas de seguridad en la nube en Madrid

¿Cuál es la mejor para tu empresa?

En 3 minutos. 100% gratis

Buscar ubicación
Valoraciones
Presupuesto
Descubre las mejores empresas de seguridad en la nube en Madrid, listas para proteger tus activos digitales y fortalecer tu infraestructura tecnológica. Nuestra selección cuidadosa presenta expertos verificados en ciberseguridad y protección de datos en la nube. Explora el portafolio y las reseñas de clientes de cada proveedor para tomar una decisión informada. Ya sea que necesites servicios de encriptación, gestión de accesos o monitoreo de amenazas, encontrarás especialistas para reforzar tu presencia digital. Sortlist también te permite publicar los requisitos de tu proyecto, permitiendo que los proveedores de seguridad en la nube de Madrid se pongan en contacto contigo con propuestas personalizadas que se ajusten a tus necesidades específicas.

Todos los proveedores de seguridad en la nube en Madrid

¿Te cuesta decidirte? Te ayudamos.

Publica un proyecto y descubre agencias a tu medida. Saca partido de nuestros datos y asesores para elegir la adecuada. 100% gratuito.


Opiniones de los clientes sobre las empresas de seguridad en la nube en Madrid

Oficial de Cumplimiento Legal | Madrid, ES

Como una empresa en constante búsqueda de cumplimiento y seguridad de datos, la decisión de trabajar con esta empresa de seguridad en la nube en Madrid ha sido crucial. Su enfoque personalizado y su capacidad para escalar según nuestras necesidades ha sido fundamental para nuestra expansión y gestión de riesgos.

Director de Tecnología Tecnología | Madrid, ES

Elegir esta empresa de seguridad en la nube en Madrid fue la mejor decisión para nuestra organización. Nos ofrecieron soluciones personalizadas que se adaptaron perfectamente a nuestras necesidades, asegurando una protección excepcional de nuestros datos. Su soporte y atención al cliente son de primer nivel, siempre dispuestos a ayudar.

Gerente de Operaciones Servicios financieros | Madrid, ES

Al buscar un proveedor de seguridad en la nube en Madrid, nos encontramos con esta empresa. Destacan por su enfoque proactivo en la prevención de riesgos y la gestión de la seguridad, brindando una tranquilidad invaluable. Su integración fue sencilla y sin interrupciones, y su equipo mostró gran profesionalismo y conocimiento técnico.

Visión de un Experto Local: Agencias de Seguridad en la Nube en Madrid

Premiaciones y Reconocimientos en el Sector

Madrid no solo es la capital de España, sino un enclave fundamental para las innovaciones en seguridad en la nube. Los proveedores locales han sido galardonados en numerosas ocasiones, reflejando su compromiso con la excelencia. Destacan premios específicos en tecnología y seguridad informática, que subrayan la capacidad de estas agencias para proteger información crítica en infraestructuras digitales complejas.

Ejemplos de Clientes y Proyectos Exitosos

Las agencias de Madrid han colaborado con una variedad de clientes, desde startups tecnológicas hasta grandes corporaciones multinacionales. Ejemplos incluyen proyectos de implementación de robustos sistemas de seguridad para entidades financieras, así como el desarrollo de soluciones personalizadas para empresas e-commerce, garantizando la integridad y seguridad de los datos del consumidor y la empresa.

Consejos Sobre el Presupuesto para Seguridad en la Nube

La inversión en seguridad en la nube es fundamental y debe considerarse como una prioridad. El presupuesto varía considerablemente según el tamaño de la empresa y el nivel de seguridad requerido. Para las pequeñas empresas, puede ser adecuado comenzar con paquetes básicos que incluyen monitoreo y protección en tiempo real de sus sistemas, con costos que pueden iniciar desde los 2.000 euros al año. Para empresas más grandes o aquellas en industrias altamente reguladas como la banca o la salud, es prudente optar por soluciones más completas y personalizadas, que pueden superar los 50.000 euros anuales dependiendo de la complejidad y el alcance de los servicios requeridos.

Es recomendable consultar con varias agencias y comparar sus propuestas, paquetes, y posibles resultados para asegurarse de invertir de manera inteligente en soluciones que no solo protejan su infraestructura actual, sino que también escale según las necesidades del negocio.

Madrid ofrece un espectro amplio de expertos en seguridad en la nube, asegurando que cada empresa pueda encontrar un proveedor que se ajuste perfectamente a sus necesidades operativas y expectativas de crecimiento futuro, solidificando así la infraestructura de seguridad necesaria en este entorno digital cada vez más desafiante.

Marco Finotto
Escrito por Marco Finotto Experto de Sortlist en MadridÚltima actualización el 17-07-2025

Nuestros últimos proyectos de proveedores de seguridad en la nube en Madrid

Implementación de infraestructura de seguridad en la nube para empresa financiera Institución financiera líder en España 40.000€-60.000€ | 07-2025 Una institución financiera requiere establecer una infraestructura de seguridad en la nube robusta para proteger sus datos sensibles. El proyecto implica integrar soluciones avanzadas y asegurar un cumplimiento normativo compatible con las directrices del sector.
Sistemas avanzados de seguridad en la nube para firma financiera Firma líder en el sector financiero 40.000€-60.000€ | 07-2025 Una firma financiera reconocida buscaba una solución avanzada de seguridad en la nube para proteger sus datos sensibles y asegurar el cumplimiento con las normativas de regulación financiera. Solicitaron un proveedor con experiencia demostrada en el sector financiero.
Integración de soluciones de seguridad en la nube para una empresa financiera Empresa líder en el sector financiero 40.000€-60.000€ | 07-2025 Una destacada empresa financiera busca implementar soluciones de seguridad en la nube para proteger datos sensibles y asegurar la continuidad del negocio. La empresa está buscando un socio con experiencia en soluciones personalizadas que se alineen con los rigurosos requisitos normativos del sector.
Consultoría de Seguridad en la Nube para Empresa de E-commerce Comercio electrónico líder en España 40.000€-60.000€ | 07-2025 Una compañía de comercio electrónico buscaba optimizar su infraestructura de seguridad en la nube para proteger datos sensibles de sus clientes y mejorar la eficiencia operativa. El proyecto requería un análisis exhaustivo de las necesidades de seguridad actuales y la implementación de soluciones avanzadas que incluyeran encriptación de datos y autenticación multifactor.
Integración de Seguridad en la Nube para Empresa de Software Financiero Empresa líder en desarrollo de software financiero 40.000€-60.000€ | 07-2025 La compañía busca una solución integral para proteger sus plataformas de software financiero en la nube. Requiere de un proveedor con experiencia en implementaciones de seguridad avanzadas para asegurar la integridad y confidencialidad de los datos de sus clientes.

Algunos trabajos que podrían inspirarte.

Inspírate en lo que se ha hecho para otras empresas.

Control of inflammation and innate immunity

Control of inflammation and innate immunity

ALL-In-One Hospitality APP

ALL-In-One Hospitality APP

Annual fair prize camp

Annual fair prize camp


Preguntas frecuentes.


Al seleccionar una empresa o consultor de seguridad en la nube en Madrid, las organizaciones deben tener en cuenta varios aspectos clave para garantizar una colaboración exitosa y una protección efectiva de sus activos digitales. Estos son algunos puntos importantes a considerar:

  1. Experiencia y especialización: Busque proveedores con amplia experiencia en seguridad en la nube, preferiblemente con conocimientos específicos de las regulaciones españolas y europeas como el RGPD. Verifique sus certificaciones (por ejemplo, ISO 27001, CSA STAR) y su historial de proyectos exitosos en Madrid y España.
  2. Servicios integrales: Opte por empresas que ofrezcan una gama completa de servicios de seguridad en la nube, incluyendo evaluación de riesgos, implementación de soluciones, monitoreo continuo y respuesta a incidentes.
  3. Compatibilidad tecnológica: Asegúrese de que el proveedor tenga experiencia con las plataformas en la nube que su organización utiliza (por ejemplo, AWS, Azure, Google Cloud) y pueda integrarse con sus sistemas existentes.
  4. Cumplimiento normativo: En Madrid y España, es crucial que el proveedor esté al día con las normativas locales y sectoriales. Debe poder ayudar a su organización a cumplir con regulaciones como la LOPD-GDD, además del RGPD.
  5. Soporte local y disponibilidad: Priorice proveedores con presencia física en Madrid o que ofrezcan soporte en español 24/7. Esto es esencial para una respuesta rápida ante incidentes y una comunicación fluida.
  6. Escalabilidad y flexibilidad: El proveedor debe poder adaptarse al crecimiento de su organización y a los cambios en el panorama de amenazas cibernéticas.
  7. Referencias y reputación: Investigue la reputación del proveedor en el mercado madrileño. Solicite referencias de clientes locales y revise casos de estudio relevantes para su sector.
  8. Precios y modelo de servicio: Compare los modelos de precios y asegúrese de que se ajusten a su presupuesto. Algunos proveedores ofrecen servicios por suscripción, mientras que otros pueden cobrar por proyecto.
  9. Capacidad de innovación: Evalúe cómo el proveedor se mantiene al día con las últimas amenazas y tecnologías de seguridad. Un buen indicador es su inversión en investigación y desarrollo.
  10. Transparencia y comunicación: Opte por proveedores que ofrezcan informes detallados y comunicación clara sobre el estado de seguridad de su infraestructura en la nube.

Considerando estos factores, las organizaciones en Madrid pueden seleccionar un proveedor de seguridad en la nube que no solo proteja sus activos digitales, sino que también se alinee con sus objetivos comerciales y cumpla con las regulaciones locales. Es recomendable realizar una evaluación exhaustiva y, si es posible, comenzar con un proyecto piloto antes de comprometerse a largo plazo.



El panorama de la seguridad en la nube en Madrid ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, reflejando tendencias globales pero con matices únicos del mercado español. Aquí se presentan los principales cambios y evoluciones:

1. Aumento de la adopción de la nube:
  • Madrid ha visto un incremento sustancial en la adopción de servicios en la nube, impulsado por la digitalización acelerada post-pandemia.
  • Según un estudio de IDC, el gasto en servicios de nube pública en España creció un 25,8% en 2022, superando los 4.100 millones de euros.
2. Mayor concienciación sobre la seguridad:
  • Las empresas madrileñas han aumentado su inversión en seguridad en la nube, reconociendo la importancia de proteger sus activos digitales.
  • La implementación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) ha sido un catalizador para mejorar las prácticas de seguridad.
3. Evolución de las amenazas:
  • Se ha observado un aumento en la sofisticación de los ciberataques, con un incremento del 40% en incidentes de ransomware en España durante 2023.
  • Las empresas de seguridad en la nube en Madrid han tenido que adaptar sus soluciones para hacer frente a estas nuevas amenazas.
4. Regulaciones y cumplimiento:
  • La implementación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) ha establecido un marco de referencia para la seguridad en la nube en el sector público, influyendo también en el sector privado.
  • Las empresas de seguridad en la nube han tenido que adaptar sus servicios para cumplir con estas normativas.
5. Tecnologías emergentes:
  • La integración de inteligencia artificial y aprendizaje automático en las soluciones de seguridad en la nube se ha vuelto más común en Madrid.
  • El uso de análisis de comportamiento y detección de amenazas en tiempo real ha mejorado significativamente la capacidad de respuesta ante incidentes.
6. Escasez de talento:
  • Madrid, al igual que otras grandes ciudades, ha experimentado una creciente demanda de profesionales especializados en seguridad en la nube.
  • Esto ha llevado a un aumento en los programas de formación y certificación en seguridad en la nube ofrecidos por universidades y centros especializados en la ciudad.

En resumen, el panorama de la seguridad en la nube en Madrid ha evolucionado hacia una mayor madurez, con un enfoque en la protección proactiva, el cumplimiento normativo y la adopción de tecnologías avanzadas. Las empresas de seguridad en la nube en Madrid han tenido que adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de un mercado cada vez más consciente de la importancia de la seguridad digital.



Medir el retorno de inversión (ROI) de las inversiones en seguridad en la nube es crucial para las organizaciones en Madrid que buscan justificar y optimizar sus gastos en ciberseguridad. Aquí te presentamos algunas estrategias efectivas para medir el ROI:

  1. Cuantificar el costo de las brechas evitadas: Calcula el costo potencial de las brechas de seguridad que se han prevenido gracias a las medidas implementadas. Esto puede incluir costos directos (multas, pérdida de datos) e indirectos (daño reputacional).
  2. Medir la eficiencia operativa: Evalúa cómo las soluciones de seguridad en la nube han mejorado la productividad del equipo de TI, reducido el tiempo de respuesta a incidentes o automatizado procesos manuales.
  3. Analizar el cumplimiento normativo: Considera el ahorro en costos al evitar multas por incumplimiento de regulaciones como el RGPD, que en España puede llegar hasta el 4% de la facturación anual.
  4. Evaluar la reducción de riesgos: Utiliza métricas como la reducción en el número de vulnerabilidades críticas o el tiempo medio de detección y respuesta a amenazas.
  5. Medir el impacto en la continuidad del negocio: Calcula el ahorro por la reducción del tiempo de inactividad y la mejora en la disponibilidad de los servicios críticos.

Para ilustrar estos puntos, consideremos algunos datos relevantes para Madrid:

Métrica Dato
Costo promedio de una brecha de datos en España (2023) 4,45 millones de euros
Tiempo medio para identificar una brecha 207 días
Tiempo medio para contener una brecha 70 días

Estos datos subrayan la importancia de invertir en seguridad en la nube y proporcionan un punto de referencia para medir la efectividad de las inversiones. Las organizaciones madrileñas deben considerar estos factores al evaluar sus estrategias de seguridad en la nube y al calcular el ROI.

Es importante recordar que el ROI en seguridad en la nube no siempre es inmediatamente visible y puede requerir una evaluación a largo plazo. Las empresas en Madrid deben establecer KPIs claros y realizar evaluaciones periódicas para entender completamente el valor de sus inversiones en seguridad en la nube.