El impacto del COVID-19 en la digitalización de las PYMEs europeas: Encuesta y análisis de los resultados
Publicado el: 19 Oct 2023 | Autor Sortlist Team
Al comienzo del brote, los comentaristas se apresuraron a concluir que las medidas para combatir la pandemia de Coronavirus tendrían un claro efecto secundario: La aceleración de la digitalización de las PYMEs. Nueve meses después de la pandemia, la encuesta reciente de Sortlist muestra que las cosas no son tan simples.
Sortlist pidió a casi 500 propietarios y directores generales de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en Europa que compartiera una imagen completa de cómo la pandemia ha impactado su proceso de digitalización.
En los principales mercados europeos de Sortlist (Bélgica, Francia, España y Alemania), el 43,8% de los propietarios de PYMEs dijo que la pandemia ha acelerado los esfuerzos de digitalización.
El 30,5% dijo que la ralentizó. Otro 22,7% dijo que no hubo ningún cambio.
España es el único país encuestado donde la mayoría de los dueños de negocios dijeron que la pandemia de COVID-19 aceleró su digitalización.
El 67% de los propietarios de PYMEs españolas dijo que las medidas para combatir la propagación del virus dispararon sus esfuerzos de digitalización.
Todos los demás países no alcanzaron el umbral del 50%, y los Países Bajos mostraron el resultado más bajo. Solo el 29% de las pymes holandesas experimentaron una digitalización acelerada. Justo por encima de esto está Francia con un 33%.
La falta de presupuesto o un nivel suficiente de digitalización antes del brote son las dos razones principales por las que ciertas PYMEs no han visto una aceleración de la integración de tecnologías digitales en sus procesos comerciales.
El presupuesto se considera un bloqueador fundamental, especialmente en los Países Bajos y Francia. Estos dos países vieron sus esfuerzos de digitalización fuertemente interrumpidos por la pandemia, aunque el PIB de ambos países se ha visto afectado de manera muy diferente por la crisis.
La encuesta muestra una clara correlación entre la satisfacción de los propietarios de PYMEs con las ayudas públicas para la innovación digital y su digitalización general. Esto significa que los gobiernos desempeñan un papel importante a la hora de ayudar a las pymes europeas a satisfacer las demandas del mercado. Esto podría volverse aún más relevante después de la pandemia, cuando los gobiernos deben decidir dónde recortar el gasto público y dónde no.
Para este informe, Sortlist encuestó a 498 propietarios y directores generales de pequeñas y medianas empresas de España, Francia, Alemania, Bélgica y Países Bajos. Una PYME es una empresa con menos de 250 empleados y unas ventas anuales que no superan los 50 millones de euros. La encuesta se realizó entre el 27 de noviembre y el 7 de diciembre de 2020 a través de cuestionarios online.
El Data Hub de Sortlist es el lugar donde acuden periodistas y líderes del sector que buscan informes basados en datos del mundo del marketing, recopilados a partir de nuestras encuestas, colaboraciones con socios y datos internos de más de 50.000 sectores.
Está diseñado para ser un espacio donde los números del marketing se convierten en informes y estudios fáciles de leer.