Las 10 mejores agencias de marketing B2B en Zaragoza - 2025 Reseñas

Top agencias de marketing B2B en Zaragoza

¿Cuál es la mejor para tu empresa?

En 3 minutos. 100% gratis
17 agencias

Buscar ubicación
Valoraciones
Presupuesto
Descubre las mejores agencias de marketing B2B en Zaragoza, listas para impulsar tu presencia empresarial y generar leads de calidad. Nuestra selección cuidadosamente curada presenta expertos en estrategias digitales B2B y marketing de contenidos. Explora el portafolio y las reseñas de clientes de cada agencia para tomar una decisión informada. Ya sea que necesites desarrollo de estrategias de inbound marketing, gestión de redes sociales B2B o campañas de email marketing, encontrarás especialistas para elevar tu posicionamiento en el mercado empresarial. Sortlist también te permite publicar los requisitos de tu proyecto, permitiendo que las agencias de Zaragoza se pongan en contacto contigo con propuestas personalizadas que se ajusten a tus necesidades específicas de marketing B2B.

Todas las empresas de marketing B2B en Zaragoza

¿Te cuesta decidirte? Te ayudamos.

Publica un proyecto y descubre agencias a tu medida. Saca partido de nuestros datos y asesores para elegir la adecuada. 100% gratuito.


Algunos trabajos que podrían inspirarte.

Inspírate en lo que se ha hecho para otras empresas.

First Konciergerie - Gestion de location

First Konciergerie - Gestion de location


Preguntas frecuentes.


Una campaña exitosa de email marketing B2B en Zaragoza debe contar con varios componentes clave para lograr los mejores resultados. Estos elementos son esenciales para conectar con las empresas locales y generar oportunidades de negocio en el mercado aragonés:

1. Segmentación precisa del público objetivo

Es fundamental identificar y segmentar correctamente a las empresas de Zaragoza y alrededores que podrían beneficiarse de tus productos o servicios. Considera factores como:

  • Tamaño de la empresa
  • Sector industrial (por ejemplo, logística, agroalimentario, tecnología)
  • Ubicación específica (centro de Zaragoza, polígonos industriales, etc.)
  • Nivel de decisión en la empresa
2. Contenido relevante y personalizado

Crea contenido que aborde las necesidades específicas de las empresas zaragozanas. Por ejemplo:

  • Casos de éxito de empresas locales
  • Soluciones a desafíos comunes en el mercado aragonés
  • Información sobre eventos empresariales en Zaragoza
3. Asunto del email atractivo y relevante

Utiliza líneas de asunto que capten la atención y sean relevantes para el contexto empresarial de Zaragoza. Por ejemplo: 'Descubre cómo las empresas de Zaragoza están aumentando sus ventas B2B un 30%'.

4. Diseño responsive y optimizado

Asegúrate de que tus emails se vean correctamente en todos los dispositivos, especialmente en móviles, ya que según un estudio reciente, el 55% de los ejecutivos en España lee sus emails primero en el móvil.

5. Call-to-Action (CTA) claro y convincente

Incluye un CTA que motive a la acción, como 'Solicita una consulta gratuita' o 'Descarga nuestro informe sobre el mercado B2B en Aragón'.

6. Timing adecuado

Considera los hábitos laborales en Zaragoza. Por ejemplo, evita enviar emails durante las fiestas del Pilar o en agosto, cuando muchas empresas reducen su actividad.

7. Seguimiento y nurturing

Implementa una secuencia de emails de seguimiento para nutrir a los leads. Podrías incluir invitaciones a eventos empresariales en lugares emblemáticos de Zaragoza como el Palacio de Congresos.

8. Análisis y optimización continua

Utiliza herramientas de análisis para medir el rendimiento de tus campañas. Según datos del sector, las tasas de apertura promedio para emails B2B en España rondan el 22%, mientras que las tasas de clic están alrededor del 3,2%. Usa estos benchmarks para evaluar y mejorar tus resultados.

9. Cumplimiento normativo

Asegúrate de cumplir con el RGPD y la LSSI-CE, especialmente importante en el contexto B2B español. Incluye siempre una opción clara para darse de baja de la lista de correo.

Implementando estos componentes clave y adaptándolos al contexto empresarial de Zaragoza, podrás crear campañas de email marketing B2B más efectivas y relevantes para tu audiencia local. Recuerda que la clave está en ofrecer valor real a las empresas zaragozanas y establecer relaciones duraderas en el ecosistema empresarial de la región.



El marketing basado en cuentas (ABM) y los enfoques tradicionales de marketing B2B son estrategias fundamentalmente diferentes, especialmente relevantes para las empresas de Zaragoza que buscan optimizar sus esfuerzos de marketing. Veamos las principales diferencias:

Aspecto Marketing B2B Tradicional Marketing Basado en Cuentas (ABM)
Enfoque Amplio, dirigido a un sector o industria Específico, centrado en cuentas individuales de alto valor
Personalización Mensajes generales para un grupo amplio Contenido altamente personalizado para cada cuenta
Métricas Volumen de leads, tasa de conversión general Engagement por cuenta, ROI por cuenta específica
Alineación de ventas y marketing A menudo desconectados Altamente integrados y colaborativos

En el contexto de Zaragoza, el ABM puede ser particularmente efectivo para empresas B2B que tienen como objetivo grandes corporaciones o instituciones públicas de la región de Aragón. Por ejemplo:

  • Personalización local: Una agencia de marketing B2B en Zaragoza podría crear campañas ABM altamente personalizadas para grandes empresas como BSH Electrodomésticos o Saica, incorporando referencias específicas a sus operaciones en la ciudad.
  • Eventos exclusivos: Organizar eventos VIP en lugares emblemáticos de Zaragoza como el Palacio de la Aljafería para cuentas clave, ofreciendo experiencias únicas que combinen negocios y cultura local.
  • Contenido especializado: Desarrollar whitepapers o webinars que aborden desafíos específicos de sectores clave en Zaragoza, como la logística o la industria automotriz.

Según un estudio reciente de ITSMA, el 87% de los especialistas en marketing B2B que miden el ROI dicen que el ABM supera a otras iniciativas de marketing. En Zaragoza, donde las relaciones comerciales a menudo se basan en conexiones personales fuertes, el ABM puede ser especialmente efectivo.

Sin embargo, es importante notar que el ABM requiere una inversión significativa en tiempo y recursos. Para muchas PyMEs de Zaragoza, una estrategia híbrida que combine elementos de ABM con enfoques más tradicionales de marketing B2B puede ser la opción más práctica y efectiva.



Las empresas B2B en Zaragoza pueden aprovechar eficazmente las redes sociales para fines de marketing siguiendo estas estrategias clave:

  1. Seleccionar las plataformas adecuadas: En Zaragoza, LinkedIn es especialmente relevante para el marketing B2B, seguido por Twitter y, en menor medida, Facebook e Instagram. Es importante concentrarse en las plataformas donde se encuentra su audiencia profesional.
  2. Crear contenido de valor: Comparta información relevante sobre la industria, casos de éxito locales, y contenido educativo que destaque su experiencia en el mercado de Zaragoza y Aragón.
  3. Utilizar el networking digital: Aproveche las redes sociales para conectar con otras empresas locales, participar en grupos de la industria y establecer relaciones con potenciales clientes y socios en la región.
  4. Implementar estrategias de publicidad segmentada: Utilice las opciones de segmentación avanzada de las redes sociales para dirigir sus anuncios a empresas específicas en Zaragoza y alrededores.
  5. Participar en conversaciones relevantes: Utilice hashtags locales como #ZaragozaEmprende o #EmpresasAragon para aumentar la visibilidad y participar en discusiones relevantes para el mercado local.
  6. Compartir eventos y noticias locales: Promocione la participación en ferias comerciales de Zaragoza, como la Feria de Zaragoza, o eventos de networking empresarial locales.
  7. Utilizar el video marketing: Cree videos cortos que muestren sus productos o servicios en acción, testimonios de clientes locales o tours virtuales de sus instalaciones en Zaragoza.
  8. Medir y analizar resultados: Utilice las herramientas analíticas de las redes sociales para evaluar el rendimiento de sus campañas y ajustar sus estrategias según sea necesario.

Un estudio reciente de la Cámara de Comercio de Zaragoza reveló que el 68% de las empresas B2B en la región que utilizan activamente las redes sociales han experimentado un aumento en sus leads cualificados. Además, aquellas que publican contenido regularmente (al menos 3 veces por semana) han visto un incremento del 45% en el engagement con su audiencia profesional.

Recuerde que la clave del éxito en el marketing B2B en redes sociales es la consistencia, la autenticidad y la creación de relaciones a largo plazo. Adapte su estrategia a las necesidades específicas del mercado de Zaragoza y manténgase actualizado con las últimas tendencias en marketing digital B2B para maximizar sus resultados.