
Las tendencias en publicidad en España (Actualizado 2023)
Ùltima actualización en 16 mayo 2023 a las 02:48 pm
Lo más buscado:
Compártelo en :
No es ningún secreto que el marketing es una disciplina que cambia constantemente. Día a día, las agencias descubrimos novedades a las que tenemos que adaptarnos; y, como no podía ser de otra manera, cada año nos deja con nuevas tendencias en publicidad.
Especialmente, el sector del marketing digital es el que más disrupción está sembrando en la sociedad y en el sector empresarial. ¿Te quedas a conocer las tendencias en publicidad para 2023?
En este artículo
Un año más, Facebook, Instagram y YouTube -y LinkedIn, para los clientes business to business- se encuentran en el centro de nuestras estrategias de marketing digital. Las principales redes sociales juegan un papel fundamental en la creación de contenidos orgánicos, pero también en la estrategia de Social Ads.
En este 2023, la balanza se inclina todavía más hacia la segmentación. Ya no basta con obtener un gran alcance, sino que debemos trabajar con audiencias precisas atendiendo a las características del cliente. Las redes nos ofrecen numerosos criterios de segmentación, y las agencias de marketing tenemos la obligación de aprovecharlos para optimizar las campañas y obtener una mayor conversión.
Combina eso con las mejores horas para publicar y tendrás una estrategia exitosa.
Nuestros clientes exigen resultados medibles, indicadores fiables de nuestro trabajo. Entre estas tendencias en publicidad para 2023, vamos a ver cómo estos KPIs ya no se quedan solo en el ámbito online, sino que tenemos que trascender a lo no virtual para determinar los resultados reales de las campañas.
Analizamos la calidad y los detalles de los leads generados, y es que de nada nos sirve obtener 100 conversiones si finalmente no se cierra ninguna venta. Además, complementamos los resultados de los canales online con los de los canales offline gracias a indicadores como el porcentaje de ventas en e-commerce vs el porcentaje de ventas offline -que actualmente está en un 30 % – 70 %-, el origen de la compra online y los detalles de la rentabilidad, tanto online como en los puntos de venta físicos.
Gracias a este análisis holístico (on y offline), podemos conocer mejor al cliente y saber exactamente en qué puntos debemos trabajar.
Ya en los últimos años, y más todavía en 2023, el usuario ha pasado de consumir a crear contenido. Hemos de entender a la audiencia como un conjunto de sujetos activos a los que hay que escuchar. El usuario actual ya no atiende de la misma forma a la publicidad tradicional, sino que pone especial atención a lo que comparten otros usuarios; de la misma forma, comenta, comparte y valora basándose en su propia experiencia.
Ya no hablamos solo de los grandes influencers, en los que podemos apoyarnos para impulsar las ventas; ahora podemos ver a cada usuario como un microinfluencer.
¿El objetivo de las agencias? Que los clientes tengan su espacio en este contenido. Con sus ventajas y desventajas -lo que se publica sale de nuestro control-, esta es una tendencia que debemos aprovechar. Proponer retos, incentivar los comentarios con CTAs atractivos y trabajar en la interacción con la audiencia son acciones que están en nuestra mano.
El mindful marketing, o marketing consciente, es una tendencia que viene pisando fuerte en este 2023. El producto deja de estar en el centro de la estrategia: ahora el foco está completamente en el cliente y sus necesidades.
Los usuarios buscan empresas que tengan una causa social, que velen por la sostenibilidad y el bienestar de nuestro planeta. No se trata simplemente de aprovechar el tema como una simple tendencia, sino que la organización ha de implicarse realmente con la causa: ponerla como uno de los elementos centrales de su estrategia.
Como ya hemos podido ver en 2023, cada vez existe una mayor variedad de canales que se añaden a los ya existentes. Esta tendencia conlleva a la vez retos y oportunidades: tenemos más formas de compartir mensajes, pero también se hace más complejo descubrir la mejor forma de llegar a la audiencia de nuestros clientes.
Igualmente, como agencia hemos de determinar qué tono y tipo de contenido se comparte en cada canal.
Para hacer frente a estas tendencias, muy intensivas en mano de obra y conocimiento, se hace necesario contar con perfiles especializados, que puedan hacer frente a todas estas necesidades. Diseño gráfico, creatividad, creación de contenido, gestión de campañas y diseño de interfaces de usuario son algunas de las competencias imprescindibles en este 2023.
Ante este escenario, es cada vez más complicado para un freelance hacer de director de orquesta y gestionar a todos sus proveedores. Por eso la tendencia es que cada vez más empresas externalicen su departamento de marketing contratando una agencia que cuente con un equipo multidisciplinar y bien consolidado.
En definitiva, este nuevo año nos deja nuevos retos y, a la vez, grandes oportunidades. Destacamos la inclinación general a situar al usuario en el centro de toda campaña: un usuario que crea contenido, que desea ser escuchado y que espera recibir un mensaje personalizado según sus gustos y necesidades. Sin duda, el customer centric es el centro de todas las tendencias en publicidad para 2023.
Este artículo ha sido escrito por Joan Olive, Co-founder de Factoría de Proyectos.
¿Está buscando agencias especializadas en diferentes tipos de publicidad? Tenemos interesantes en las siguientes ciudades españolas:
Content Manager chez Sortlist. Son travail lui donne l'occasion de combiner ses deux passions : la création de contenu et le marketing. Lorsqu'il n'écrit pas d'articles pour notre blog, il anime le podcast "Beyond Marketing".
¡Accede a nuestro contenido exclusivo!
Regístrate y recibe contenido exclusivo y consejos sobre marketing directamente en tu bandeja de entrada.
10 agosto 2018 ∙ 9 minutos de lectura
¿Qué sentido tiene realizar un anuncio si no hay público para que lo vea ni lo escuche? La planificación de medios es fundamental para tus campañas de marketing (y por lo tanto para tu negocio). Como anunciante, lo ideal es usar el medio más adecuado para tu público objetivo, aumentando así la visibilidad. Y para eso ¡hay que tener un […]
Leer más
3 junio 2020 ∙ 6 minutos de lectura
En enero de 2020, Sortlist publicó su primer barómetro del marketing. La conclusión fue sorprendente: el marketing y la publicidad han cambiado más en 2019 que en los 50 años anteriores. La evolución de este campo, que se caracteriza principalmente por una creciente complejidad y especialización de los servicios, no hace más que acelerarse. Y […]
Leer más
9 junio 2021 ∙ 11 minutos de lectura
El retargeting es una estrategia de marketing que permite mostrar anuncios relevantes a los internautas en función de las páginas web que ya han visitado. Por lo tanto, el retargeting permite a los anunciantes dirigirse a audiencias específicas para promocionar sus productos y servicios. En este artículo, damos una definición de retargeting, explicamos cómo funciona […]
Leer más
¡Accede a nuestro contenido exclusivo!
¡Contenido exclusivo y consejos directamente en tu email!