
5 pasos sencillos para crear una página de empresa óptima en Linkedin
Si estás buscando tener y/o mejorar la presencia de tu marca en redes sociales, no puedes dejar a un lado a LinkedIn. Debes incluir en tu estrategia el hecho de crear y compartir información en una página de empresa en LinkedIn.
En este artículo, te explicamos por qué LinkedIn resulta un canal tan interesante para los negocios y te compartimos 5 pasos a seguir para crear una página de empresa.
¿Por qué debes tener una página de empresa en LinkedIn?
Hoy en día hay muchos canales de comunicación que puedes utilizar. Entre todos estos canales, LinkedIn cada día cobra más importancia.
De hecho estamos viendo cómo más y más empresas apuestan por esta red social, y es posible que te estés preguntando cuáles son los motivos detrás de esta decisión.
A continuación te explicamos algunas de las razones por las que crear una página de empresa en LinkedIn es una decisión inteligente.
Refuerza la notoriedad de tu marca
Utilizar una página de empresa en LinkedIn te permitirá distribuir contenidos de manera eficiente y trabajar en la notoriedad de tu marca de tu marca.
Es un espacio para encontrar talento
LinkedIn es un canal que te facilita los procesos de contratación de cualquier empresa o industria. Hoy en día, la mayoría de los profesionales altamente calificados recurren a LinkedIn para encontrar su próximo reto.
Tener una página de empresa en esta red social no sólo te permitirá presentar tu empresa sino también publicar las diferentes ofertas de empleo que tengas. Convirtiéndose en un espacio ideal para consolidar a tu equipo.
Ayuda a generar tráfico calificado
LinkedIn, si se usa de manera estratégica, puede convertirse en una de las principales fuentes de tráfico orgánico de tu sitio web. Esto se puede hacer publicando contenido que sea interesante y relevante para tu audiencia.
Reúne a todos tus empleados en un solo lugar
Tener presencia en una página de empresa en LinkedIn te va a ayudar a reunir a todos tus empleados bajo un mismo nombre. Esto va a facilitar que tus clientes potenciales y actuales puedan ponerse en contacto con cualquier persona de tu organización, y además les permite entender quiénes hacen vida allí.
Da a conocer las noticias de tu empresa
Por último, una página de empresa en LinkedIn puede ser útil para compartir las noticias de tu marca, productos o servicios. Es el canal ideal para mantener a tu público objetivo informado de las más recientes novedades.
En pocas palabras
Así pues, tener una página de empresa de LinkedIn entre tus canales de comunicación te va a permitir:
- Dar a conocer tu marca,
- Encontrar talento,
- Generar tráfico calificado,
- Reunir a todos tus empleados,
- Compartir noticias relacionadas.
Entendiendo el Social Selling Index (SSI) LinkedIn y cómo puede ayudarte a vender
¿Alguna vez te has preguntado qué tan efectiva es la red social LinkedIn para conectar con clientes potenciales? El poder de esta red muchas veces es subestimado. En ella no sólo puedes empezar, o reforzar, tu marca personal, sino que además sirve para crear una red de contactos que pudieran estar interesados en tus productos […]
6 consejos fundamentales para contratar una agencia de marketing
¿Necesitas contratar una agencia de marketing, pero no sabes por dónde empezar? Basta con mirar en Google para darte cuenta de la infinidad de opciones que hay, de ahí que insistamos que para encontrar la que mejor se adapte a tu proyecto se requiere de esfuerzo y paciencia. Si tienes suerte, puede que tengas una […]
¿Cómo crear una página de empresa en LinkedIn?
Si ya estás decidido a sumar una página de empresa en LinkedIn para tu compañía, a continuación te explicamos los pasos que debes dar para crearla:
Paso 1: Entrar en LinkedIn
Lo primero que debes hacer es entrar en LinkedIn desde tu cuenta personal.
Ten en consideración que la persona que tome las riendas y cree la página tendrá automáticamente el estatus de «administrador» de la misma. No te preocupes, vas a poder añadir nuevos administradores una vez hayas terminado el proceso de configuración.
Una vez que llegues hayas accedido, debes hacer dos clics:
- Hacer clic en el botón «Productos»,
- Luego en el botón «Páginas de empresa +».

Paso 2: Elegir el tipo de página
Acto seguido vas a ser redireccionado a una pantalla que te va a permitir elegir el tipo de página de empresa que deseas crear.
Hay varias opciones disponibles:
- Pequeñas, medianas y grandesempresas
- Página de productos
- Institución educativa

Si es la primera vez que vas a crear una página de empresa en LinkedIn, lo más recomendable es que elijas la primera opción: pequeñas, medianas o grandes empresas.
Por supuesto, la opción de institución educativa servirá principalmente para escuelas, universidades, organizaciones de formación, etc.
¿Pero qué pasa con la página de productos?
Una página de productos permite a una empresa presentar un producto o servicio de su gama de opciones. Por lo tanto, la creación de una página de productos es recomendada sólo cuando quieres dirigirte a un público muy específico.
Paso 3: Añadir información de su página de empresa
Una vez hayas elegido el tipo específico de página, es el momento de empezar a completar todos los datos relevantes de tu negocio.
Hay tres categorías principales de información:
¿Deseas |
De entre 32.000 agencias, filtramos solo las que te encantarán.
Sin compromiso, y totalmente gratis.
Identidad de la página
Aquí debes colocar el nombre de tu empresa, la URL de tu sitio web, y lo más importante: puedes personalizar la URL pública de tu página de empresa de LinkedIn.
Esta URL es clave. De hecho, los miembros de LinkedIn y los motores de búsqueda utilizan esta URL para encontrar la página de tu empresa. Por lo tanto, debes hacerla corta y efectiva.
Lo mejor es utilizar el formato linkedin.com/company/nombre de tu empresa

Detalles de la empresa
En esta sección debes indicar la industria en la que se encuentra tu negocio, el tamaño y el tipo de empresa que manejas.

Detalles del perfil
Esta es la tercera y última sección a completar, aquí deberás compartir el logo de tu empresa y el lema o slogan. Estos son los dos elementos que aparecen de primero en LinkedIn, por lo que debes asegurarte de que estén bien ejecutados.
Es muy importante que te asegures de que el logo se ajuste, tanto en tamaño como en resolución, al formato exigido por LinkedIn.
Y para el lema, procura escoger un texto corto que describa muy bien a tu empresa.

Verifica la vista previa de la página
Por último, sólo debes verificar si toda la información que has introducido es correcta. Si es así, puedes validar la creación de tu página de empresa en LinkedIn.

Paso 4: Crear la marca de tu página de empresa
El cuarto y último paso para crear tu página de empresa es trabajar en tu branding.
Esto implica dos elementos:
- Tu foto de portada
- El contenido que compartes
En cuanto a la foto de portada, puedes cambiarla directamente en tu página, sólo debes hacer clic en el botón con el lápiz que aparece en la parte superior derecha:

Elige una foto que sea bonita y utiliza este espacio para mostrar la oferta de valor de tu empresa. Desde las últimas actualizaciones de LinkedIn, la portada ocupa un lugar mucho más destacado, por lo que es un elemento que sirve para captar la atención y dar una buena primera impresión.
Asegúrate de trabajar la foto de portada siguiendo las medidas recomendadas por LinkedIn 1536 x 768px y que funcione tanto para ordenadores como para móviles, por lo que te recomendamos que te tomes el tiempo de comprobar la vista previa.
Puedes utilizar una herramienta como Canva para crear tu diseño directamente adaptado a LinkedIn:

Además, ten en cuenta lo siguiente en relación con tu foto de portada:
- Respeta siempre el manual de marca de tu empresa.
- Anima a los miembros de tu equipo a utilizar el mismo banner en sus cuentas personales. Esto ayudará a crear consistencia de marca.
- No dudes en actualizar este banner con regularidad en función de las evoluciones que se vivan en tu marca y de las noticias que publiques.
Paso 5: Selecciona los administradores de tu página de empresa
Así como habíamos dicho antes, la persona creadora de la página de empresa será automáticamente el administrador principal y tiene la opción de añadir nuevos administradores.
Para ello, solo tienes que hacer dos clics:
- Hacer clic en «Herramientas del administrador»
- Luego en «Gestionar administradores».
Entonces tendrá la posibilidad de añadir nuevas personas. Ellos serán los encargados de gestionar la página y podrán realizar diversas acciones.

Ten en cuenta que para poder asignar el rol de administrador a alguien, esa persona debe estar entre tu lista de conexiones en LinkedIn. Una vez le asignes el rol, podrás además definir su estado y el número de acciones que puede realizar en tu página.
¡Atención! Si no designas al menos un administrador para tu página de empresa de Linkedin, todas las personas que tengan una dirección de correo electrónico de tu empresa (como name@domain.com) podrán hacer modificaciones en la página. Así que no descuides este paso.
En resumen: los elementos clave
Recapitulando un poco, los elementos que debes reunir para crear una página de empresa en LinkedIn son:
- Nombre de tu empresa
- Descripción de tu empresa
- Industria
- Dirección principal
- URL del sitio web de tu empresa
- URL de tu página de LinkedIn
- Tamaño de tu empresa
- Año de creación
- Tipo de empresa
- Foto de portada
- Administradores del perfil
¿Cómo hacer marketing en redes sociales?
Internet nos ha aportado la rapidez de obtener información y la posibilidad de comunicarnos desde cualquier lugar del mundo, en cualquier momento y con recepción instantánea de mensajes. Este último hallazgo tecnológico, conocido como web 2.0, ha tenido un impacto tan enorme que son muchas las industrias y sectores que dependen a día de hoy […]
6 consejos fundamentales para contratar una agencia de marketing
¿Necesitas contratar una agencia de marketing, pero no sabes por dónde empezar? Basta con mirar en Google para darte cuenta de la infinidad de opciones que hay, de ahí que insistamos que para encontrar la que mejor se adapte a tu proyecto se requiere de esfuerzo y paciencia. Si tienes suerte, puede que tengas una […]
¿Cómo gestionar una página de empresa de LinkedIn?
Antes de cerrar este artículo, nos parece relevante explicarte cómo debes gestionar una página de empresa de LinkedIn y a qué funciones vas a tener acceso.
Desarrolla una estrategia de contenidos
En Sortlist consideramos que una de las cosas más importante que hay que hacer en una página de empresa de LinkedIn es compartir contenido con regularidad.
En LinkedIn, puedes compartir diferentes tipos de contenido:
- Artículos
- Fotos
- Vídeos
- Mensajes cortos
- Carruseles
- PDF’s
- Encuestas
Cada uno de estos formatos de contenido cumple un propósito diferente. Por ejemplo, los posts simples son mensajes cortos que te ayudan a estar en contacto permanente con tu audiencia. Mientras que los artículos te permiten compartir noticias más importantes y presentar las últimas novedades de tu empresa o del sector.
Recuerda que la clave para mantener a tu público interesado es compartir contenido constantemente. Pueden ser links a artículos de tu blog, infografías, GIFs, o cualquier otro tipo de información relevante que te ayude a mantener tu presencia en línea y reforzar la imagen de tu marca.
Desde Sortlist te recomendamos destinar un tiempo considerable para planificar el contenido y tener un calendario editorial. Si necesitas ayuda, no dudes en contactarnos para conocer las diferentes agencias de redes sociales que pueden apoyarte.
Conoce las funciones que tienes disponibles
Tener una página de empresa en Linkedin te da acceso a varias funcionalidades, algunas de las más relevantes y útiles son:
Estadísticas de tu página
Esta primera función te permite seguir la evolución de tu página de empresa en Linkedin. En concreto, vas a ver cuatro tipos de estadísticas:
- Visitantes únicos: cuántas personas llegan a tu página de empresa.
- Nuevos suscriptores: de todas estas visitas, cuántas personas deciden suscribirse a tu página de empresa.
- Impresiones de publicaciones: mide el alcance orgánico de las publicaciones que compartes en tu página de empresa.
- Clics: cuántas personas hacen clic en tus call to action o llamadas a la acción.

Lo que resulta aún más interesante es que LinkedIn te da la posibilidad de profundizar en cada una de estas estadísticas. Por ejemplo, puedes ver la evolución del número de visitantes de un día a otro, y así entender cuál es la tendencia según las acciones que estás implementando y tomar medidas para mejorar el impacto de tu estrategia.

Sugerencias de contenido
Te brinda la posibilidad de descubrir cuál es el contenido que genera más engagement dentro de tu comunidad. Información que te puede servir de inspiración para crear tus próximas publicaciones.

Ver como miembro
Cuando creas y gestionas una página de empresa, por defecto, al ingresar a la misma vas a hacerlo con la vista de administrador. Al hacer clic en el botón «Ver como miembro» puedes ver tu página tal y como cualquier otro usuario. Esto te va a resultar muy útil para entender si es necesario realizar ajustes o no.

Herramientas de administrador
Aquí puede encontrar varias subfunciones:
- Invitar a tus conexiones a seguir tu página
- Patrocinar un evento, es decir, pagar para impulsar una publicación
- Publicar una oferta de trabajo
- Crear un evento
- Crear una página de producto, como extensión de tu página principal
- Gestionar los administradores
- Desactivar la página
- Contactar al equipo de soporte de LinkedIn, en caso de necesitar ayuda o si tienes algún problema
- Hacer comentarios
- Ver los términos y condiciones de la página.

Crear y definir la audiencia de una publicación
Cuando compartes una publicación, puedes definir quiénes, entre tu audiencia son los que deben verla. Para ello existen una serie de filtros a tu disposición.
Puedes configurar la segmentación en función de los tipos de perfil de los seguidores de tu página de empresa de LinkedIn.

Invitar a personas a seguir tu página
En la parte derecha de tu página, tienes la posibilidad de invitar a tus contactos a seguir tu página de empresa. Esta puede ser una forma efectiva de hacer crecer tu audiencia.

Página de empresa y cuentas personales
Hoy en día, LinkedIn es una red social esencial para todo negocio. Ofrece una visibilidad significativa, en comparación con otras redes sociales. Por ejemplo, junto con TikTok, LinkedIn es la única red que da un importante alcance natural a las publicaciones que los usuarios allí crean.
Esto significa que, si quieres sacar el máximo partido a LinkedIn, es mejor que combines tu página de empresacon lascuentas personales de los miembros de tu equipo.
De hecho, tus empleados pueden tener un impacto que no te imaginarías. Tanto así, que para alcanzar el éxito toda página de empresa debe ir de la mano de las cuentas personas de las personas que allí trabajan. Para aumentar el reconocimiento de tu marca en LinkedIn, tu equipo también debe compartir contenido a nivel personal.
Conclusión
A lo largo de este artículo hemos intentado responder a varias preguntas:
- ¿Por qué crear una página de empresa en LinkedIn?
- ¿Cómo crear una página de empresa en LinkedIn?
- ¿Cómo gestionar una página de empresa de LinkedIn y cuáles son sus características?
En concreto, hemos visto que una página de empresa de LinkedIn puede ayudarte a conseguir cinco objetivos:
- Reforzar tu reputación
- Encontrar talento
- Generar tráfico
- Reunir a tus empleados
- Promocionar tus novedades
A continuación, analizamos los pasos necesarios para crear una página de empresa en LinkedIn:
- Entrar en LinkedIn
- Elegir un tipo de página
- Rellenar la información necesaria
- Crear una marca
- Añadir administradores
Y por último, terminamos explicando cómo gestionar una página y sacar el mayor provecho a cada una de sus funciones. Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda.
Si quieres ir más allá en tu estrategia digital, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y con mucho gusto nuestro equipo te ayudará a encontrar una agencia de social media especializada en LinkedIn para negocios.
Entendiendo el Social Selling Index (SSI) LinkedIn y cómo puede ayudarte a vender
¿Alguna vez te has preguntado qué tan efectiva es la red social LinkedIn para conectar con clientes potenciales? El poder de esta red muchas veces es subestimado. En ella no sólo puedes empezar, o reforzar, tu marca personal, sino que además sirve para crear una red de contactos que pudieran estar interesados en tus productos […]
¿Qué es una agencia de comunicación? Los 7 elementos esenciales
¿Qué es una agencia de comunicación? ¿Debo buscar una para mi empresa? Son preguntas que con frecuencia pueden darse entre los líderes de un negocio. A lo largo de este artículo te explicamos cómo funciona una agencia de comunicacion y las ventajas de contar con una apoyando la operación diaria de cualquier organización. Existen dos […]
¿Deseas |
De entre 32.000 agencias, filtramos solo las que te encantarán.
Sin compromiso, y totalmente gratis.