tips definitivos para mejorar el SEO de tu página web
SEO

5 tips definitivos para mejorar el SEO de tu página web

5,00/5(2)

Actualmente, tener un sitio web no es garantía de éxito, pues la competencia es cada vez mayor y el algoritmo de Google es cada vez más sofisticado. Pero, ¿debe esto desanimarnos? La respuesta es clara, ¡por supuesto que no! Existen numerosas vías para hacer que nuestro sitio web aparezca en una posición destacada en Google. ¡Aprende y conoce estos 5 sencillos trucos para mejorar el SEO de tu sitio!

Como bien dice Bruno Vázquez-Dodero, uno de los mejores blogueros de Marketing Digital en España, “Lo importante no es aparecer en Google, sino aparecer en las primeras posiciones de Google”. Esta afirmación es más que correcta, pues aparecer en las primeras posiciones hará que el tráfico aumente así como la visibilidad.

Todo el mundo habla de SEO, de sus técnicas y de estrategias SEO para triunfar en Internet, pero realmente, ¿se entiende que es el SEO? Porque antes de avanzar, lo interesante es conocer y entender que es lo que se entiende como SEO. Así que empecemos:

¿Qué es el SEO?

El SEO es el conjunto de técnicas aplicadas a un sitio web o ecommerce para hacer que de manera gratuita aparezca en una posición destacada del ranking cuando un usuario hace una búsqueda en internet.

Normalmente, cuando un usuario hace una búsqueda online, las primeras posiciones suelen estar reservadas a anuncios patrocinados, es decir a anuncios pagados a Google. Esto es lo que se conoce como SEM. Según el tipo de palabra y su demanda o frecuencia de búsqueda, se pueden además reservar algunas posiciones en la parte inferior de la página de nuevo como anuncios pagados. Pero esta distribución depende única y exclusivamente de Google.

Lo que se encuentra en medio de estos anuncios pagados o patrocinados, es lo que se conoce como posicionamiento orgánico o gratuito, es decir SEO. Es decir Google muestra páginas o sitios webs que entiende son relevantes y aportan valor al usuario referente a su búsqueda. Por lo que aparecer de manera gratuita en Google cuando un usuario hace una búsqueda suena bastante tentador, ¿no te parece?

La importancia de una estrategia SEO

Pues bien para aparecer en estas posiciones destacadas pero de manera gratuita existen una serie de técnicas que aplicadas a tu sitio web harán que su posicionamiento mejore de manera considerable.

Es muy importante no sólo aplicarlas, sino además ir actualizándolas, pues Google suele realizar mejoras y cambios a lo largo del año, y técnicas que funcionan, dejan de funcionar. Por lo que es fundamental aplicarlas y estar al día de todos los cambios que ocurren referentes al marketing digital.

Además, hay que tener claro, que la mejora en el posicionamiento SEO toma tiempo, por lo que no esperes que los resultados sean inmediatos y de un día para otro. Pero lo que sí que te garantizo, es que si eres constante y llevas a cabo estas acciones, tu posición en el ranking mejorará positivamente.

5 tips para mejorar el SEO de tu sitio web

Hoy te propongo 5 consejos SEO enfocados a mejorar el posicionamiento de tu sitio web. Gracias a la aplicación de los mismos conseguirás una mejor posición en los principales motores de búsqueda e irás ganando relevancia y autoridad en tu sitio. Comenzamos:

  • Estudio de palabras clave

Ninguna técnica SEO se entiende sin el estudio de palabras clave. El contenido es fundamental para posicionar en Google, por lo que no escatimes tiempo ni recursos para realizar un buen estudio de palabras clave.

Algunas de las herramientas más utilizadas para llevar a cabo un estudio de palabras clave son:

  1. Google Keyword Planner
  2. Keyword Tool
  3. Semrush
  4. Ubersuggest
  5. Keywordfinder

Contar con las palabras clave con las que quieres posicionarte y por las que quieres ser encontrado cuando un usuario hace una búsqueda te permitirá generar contenido de valor.

Una vez tengas definidas tus palabras clave asigna una palabra clave por página y elabora un contenido único. Nada de contenido duplicado, pues esto te penalizará en Google. Además, a la hora de realizar y escribir el contenido piensa siempre en tu público objetivo.

Es decir, redacta el contenido de manera sencilla y ordenada, añadiendo frases destacadas y haciendo uso de negritas y listas. Además, responde a aquellas cuestiones por las que el usuario accede a tu sitio y se ha estructurado para facilitar la lectura.

  • Optimiza tus imágenes

Las imágenes son una parte muy importante y fundamental de tu contenido, por lo que revisa que todas se vean bien en tu sitio web.

No olvides en añadir a todas las imágenes título y texto alternativo, pues esto ayudará a los bots o arañas de Google a entender mejor el contenido de tu sitio web, por lo que lo indexara más rápidamente. Es decir, introduce tus palabras clave en el titulo y en el texto alternativo, lo que mejorará tu SEO.

El proceso que llevan a cabo los motores de búsqueda para posicionar un sitio web en internet consiste en rastrear primero los diferentes sitios webs, luego indexarlos y finalmente posicionarlos. Por lo que cuanto más facilitemos el rastreo más rápido y ágil será todo el proceso.

Tampoco olvides comprobar que el tamaño de las imágenes es el adecuado, pues si tienen un tamaño demasiado grande ralentizará el proceso de carga del sitio web. Por el contrario, si son muy pequeñas, se mostraran pixeladas y de mala calidad, lo que dará una mala experiencia al usuario. Ambos escenarios son penalizados por Google, por lo que intenta en todos los casos contar con las imágenes en los tamaños óptimos.

  • Sácale partido al título, url visible y meta descripción

Optimiza tu título, url visible y meta descripción, pues esto será lo primero que muestres al usuario cuando haga una búsqueda.

Intenta introducir en los 3 la palabra clave a posicionar. Piensa en Google y en SEO como un conjunto, por lo que cuanta más coherencia y relación exista entre los términos, el contenido y las búsquedas mejor.

Elabora una url visible amigable en la que no aparezcan números ni símbolos que pueden hacer que el usuario desconfíe. Y además, aprovecha el título y la descripción para destacar tus palabras clave y para diferenciarte de la competencia siendo original y creativo.

Piensa que esta es la mejor ocasión para mostrar de manera resumida la información y contenido que el usuario va a encontrar en tu sitio web. Lo único que debes de tener en cuenta es no prometer o generar unas expectativas muy altas, pues si haces estos, los usuarios aterrizarán en tu web pero la abandonarán rápidamente al no encontrar la información esperada.

  • Cuida los enlaces internos

Contar con una buena estructura de enlaces internos también ayudará a un mejor posicionamiento en SEO.

¿Por qué? Pues cuantos más enlaces tengamos, mejor será la usabilidad y navegabilidad de los usuarios por el sitio web.

Es fundamental revisar los enlaces, y arreglar todos aquellos que estén rotos. Tener enlaces rotos en el sitio perjudica y penaliza al SEO. Ya que la experiencia del usuario en el sitio no será muy buena y eso es algo que Google quiere evitar.

También es muy interesante hacer uso de anchor text para enlazar y que la palabra elegida para hacer de “ancla” contenga la palabra clave.

Otro truco que también es muy recomendable hacer es contar con una página de error customizada y personalizada. Así en vez de mostrar el error 404 cuando el usuario navega, aparecerá una página con la misma estética del sitio, donde se explicará que no se puede mostrar lo que busca y se animará a seguir navegando. Reduciendo así la tasa de rebote.

  • Haz que tu sitio sea 100% responsive

Desde el año 2015 Google apuesta por mostrar aquellos sitios webs que son capaces de adaptarse a otro tipo de pantallas y dispositivos. Por lo que si tu sitio web no es responsive y no se adapta es necesario corregirlo de manera urgente.

Esto debe de ser una prioridad para cualquier sitio web, ya que en la actualidad, la mayoría de las búsquedas se realizan a través de dispositivos móviles y si tu sitio no es capaz de mostrarse en ellos, tu visibilidad, tráfico y autoridad se verán fuertemente mermadas.

Además de contar con un sitio o página responsive, es muy importante controlar la velocidad de carga. Ya que cuanto menos tarde en cargar el sitio, mejor será la experiencia del usuario y por tanto, mejor será el posicionamiento.

Google en la actualidad, está premiando a aquellos sitios cuya velocidad de carga es baja y que además cargan más rápidamente en dispositivos móviles, por lo que no pierdas la oportunidad de darle a tu sitio el empujón que necesita reduciendo su velocidad de carga.

Conclusión

Espero que este artículo te sirva para poder poner en práctica técnicas SEO y comenzar así una escalada en el ranking de Google. Como indicaba al comienzo de este artículo, no esperes obtener resultados de manera inmediata, pero no dudes que siendo constante y aplicando estos 5 sencillos trucos o tips tu tráfico, visibilidad y posicionamiento se verá aumentado. Si necesita ayuda profesional, siempre puede consultar a nuestras agencias especializadas en SEO.

close

¡Accede a nuestro contenido exclusivo!

email